Los pies de los palés son los componentes principales de soporte de los palés y soportan todo el peso de las mercancías durante el almacenamiento, manipulación y transporte. La elección del material y su adecuación a la capacidad de carga del palet determinan directamente la vida útil del palet y la seguridad de la mercancía. Sin embargo, muchos usuarios tienen dificultades para elegir entre patas de paleta de plástico y metal y, a menudo, ignoran los detalles de adaptación de carga, lo que provoca frecuentes roturas de las patas de paleta o incluso daños a la mercancía. Este artículo analizará sistemáticamente las características del material de las patas de los palés y el método de adaptación de carga, ayudándole a tomar una decisión científica. I. Selección del material de los pies de paleta: plástico o metal, ¿cuál es más adecuado? El plástico y el metal son los dos materiales más comunes para pies de paleta , cada uno con ventajas de rendimiento únicas y escenarios aplicables. La elección debe basarse en el entorno de uso de la plataforma (interior/exterior, seco/húmedo), los requisitos de carga y el presupuesto de costos. 1. Pies para paletas de plástico: livianos, resistentes a la corrosión y rentables Las patas de los pallets de plástico suelen estar hechas de polietileno de alta densidad (HDPE), polipropileno (PP) o plásticos de ingeniería reforzados (por ejemplo, PP reforzado con fibra de vidrio). Se utilizan ampliamente en escenarios de carga ligera a media debido a su rendimiento equilibrado. Ventajas Excelente resistencia a la corrosión: el plástico no es propenso a oxidarse ni a oxidarse, incluso en ambientes húmedos (por ejemplo, cámaras frigoríficas, almacenes con lavado frecuente con agua) o cuando entra en contacto con productos químicos (por ejemplo, procesamiento de alimentos, industrias farmacéuticas). A diferencia del metal, no requiere tratamiento antioxidante, reduciendo los costes de mantenimiento. Ligero y fácil de procesar: la densidad del plástico es de solo 1/5 a 1/8 de la del metal (la densidad del HDPE es de aproximadamente 0,95 g/cm³), por lo que las patas de plástico de la paleta son más livianas; esto reduce el peso total de la paleta, lo que facilita el manejo manual y reduce el consumo de combustible para el transporte (especialmente para envíos de larga distancia). Además, el plástico se puede moldear en formas complejas (por ejemplo, estructuras huecas, patrones antideslizantes) en un solo paso, adaptándose a diferentes diseños de fondos de paletas. Buena resistencia al impacto y al desgaste: los plásticos de ingeniería de alta calidad tienen una gran tenacidad: cuando se someten a colisiones accidentales (por ejemplo, durante el manejo de un montacargas), no son fáciles de agrietar o deformar, a diferencia de los metales quebradizos (por ejemplo, el hierro fundido) que pueden romperse instantáneamente. La superficie de las patas de los palés de plástico también se puede tratar con aditivos antidesgaste, lo que prolonga su vida útil en escenarios de manipulación de alta frecuencia. Bajo costo y amplia aplicabilidad: el costo de producción de las patas para paletas de plástico es generalmente entre un 30% y un 50% menor que el de las de metal. Son adecuados para la mayoría de palés de carga ligera a media (capacidad de carga ≤1500 kg), como los que se utilizan para alimentos, electrónica y artículos de primera necesidad. Desventajas Resistencia limitada a las altas temperaturas: la mayoría de los plásticos tienen poca resistencia al calor: el HDPE se ablanda entre 80 y 100 °C y el PP se deforma entre 110 y 120 °C. En entornos de alta temperatura (por ejemplo, cerca de hornos en fábricas, exposición al aire libre en verano), las patas de los pallets de plástico pueden perder su capacidad de carga, por lo que no son adecuadas para aplicaciones de alta temperatura. Poca capacidad de carga para cargas pesadas: bajo cargas pesadas (>2000 kg), el plástico es propenso a deslizarse (deformación lenta bajo tensión a largo plazo), lo que hace que la paleta se incline o los pies colapsen. Por ejemplo, en la industria de la construcción, donde los pallets transportan materiales pesados como barras de acero o cemento, los pies de plástico no pueden cumplir con los requisitos de carga. Escenarios adecuados Almacenes secos interiores, almacenamiento en frío, industrias alimentaria/farmacéutica, transporte de carga liviana a mediana (peso de mercancías ≤1500 kg) y entornos que requieren resistencia a la corrosión o ninguna contaminación por metales (por ejemplo, almacenamiento de componentes electrónicos). 2. Pies para paletas de metal: alta capacidad de carga, resistentes a altas temperaturas y duraderos metales pies de paleta están hechos principalmente de acero al carbono (p. ej., Q235), acero inoxidable (p. ej., 304) o aleación de aluminio. Son la primera opción para aplicaciones de cargas pesadas, altas temperaturas o entornos hostiles. Ventajas Capacidad de carga súper alta: el metal tiene una alta resistencia a la tracción y rigidez: las patas de los pallets de acero al carbono pueden soportar fácilmente cargas de 2000 a 5000 kg, y las patas de acero inoxidable reforzado pueden soportar incluso más de 8000 kg. Esto los hace ideales para industrias pesadas como la fabricación de maquinaria, construcción y logística de equipos grandes. Excelente resistencia a altas temperaturas: el metal puede mantener un rendimiento estable a altas temperaturas: el acero al carbono puede resistir entre 300 y 400 °C y el acero inoxidable puede resistir hasta 600 °C. En escenarios de alta temperatura (por ejemplo, cerca de hornos industriales, transporte de material caliente), las patas de los pallets de metal no se deformarán ni fallarán, a diferencia de las de plástico. Vida útil ultralarga: el metal es resistente al desgaste y no envejece fácilmente; bajo mantenimiento normal (p. ej., pintura regular para prevenir la oxidación), las patas para paletas de acero al carbono se pueden usar durante 5 a 10 años y las patas de acero inoxidable pueden durar más de 15 años. Esto es mucho más largo que la vida útil de las patas de plástico (generalmente de 2 a 3 años), lo que hace que las patas de metal sean más rentables a largo plazo para escenarios de carga pesada. Fuerte adaptabilidad ambiental: las patas de paleta de acero inoxidable tienen una excelente resistencia a la corrosión (incluso mejor que el plástico en ambientes ácidos/alcalinos) y las patas de aleación de aluminio son livianas y resistentes a la oxidación. Se pueden utilizar en almacenamiento al aire libre, ambientes costeros húmedos (con mucha niebla salina) o talleres químicos con gases corrosivos. Desventajas Peso pesado y costo elevado: el metal es mucho más denso que el plástico; las patas de los pallets de acero al carbono son entre 5 y 8 veces más pesadas que las de plástico del mismo tamaño. Esto aumenta el peso total del palet, dificultando la manipulación manual y aumentando los costes de transporte. Además, el coste de producción de los pies metálicos es mayor (especialmente el de acero inoxidable), lo que puede no ser adecuado para usuarios con presupuestos limitados. Propenso a oxidarse y necesitar mantenimiento: Las patas de los pallets de acero al carbono se oxidan fácilmente en ambientes húmedos, por lo que necesitan un tratamiento antioxidante regular (por ejemplo, pintura, galvanizado), lo que aumenta la carga de trabajo y los costos de mantenimiento. Incluso las patas de metal galvanizado pueden desprenderse del revestimiento después de un uso prolongado, lo que requiere un nuevo tratamiento. Mala absorción de impactos: el metal es rígido pero no resistente; cuando se somete a colisiones fuertes (por ejemplo, impacto de un montacargas a alta velocidad), las patas de metal pueden doblarse o romperse, y la fuerza del impacto puede transmitirse a los productos, causando daños. A diferencia del plástico, que puede absorber parte de la energía del impacto mediante deformación. Escenarios adecuados Transporte y almacenamiento de carga pesada (peso de mercancías >2000 kg), entornos de alta temperatura (>100°C), almacenamiento al aire libre, entornos costeros o químicos corrosivos e industrias como maquinaria, construcción y logística de equipos pesados. II. ¿Cómo hacer coincidir los pies de la plataforma con la capacidad de carga de la plataforma para evitar daños? Elegir el material adecuado es sólo el primer paso; La clave para evitar daños en las patas del palet es hacer coincidir con precisión la capacidad de carga del pie con los requisitos de carga reales del palet. Esto requiere considerar tres factores centrales: el peso total de la mercancía, la distribución de la carga y el estado de tensión durante el uso. 1. Paso 1: Calcule la "carga real por pie" Una tarima estándar suele tener entre 4 y 6 pies (4 pies son los más comunes). El primer paso es calcular cuánto peso debe soportar cada pie, es decir, la "carga real por pie". La fórmula es: Carga real por pie = (Peso total de la mercancía Peso del palé) ÷ Número de pies Peso total de la mercancía: Es el peso de la mercancía colocada en el palet, que se debe obtener mediante pesaje (no estimar, ya que una sobreestimación puede provocar sobrecarga). Peso del palé: el peso del palé en sí (excluidos los pies) varía según el material: los palés de madera pesan entre 15 y 30 kg, los de plástico entre 8 y 20 kg y los de metal entre 30 y 80 kg. Estos datos pueden ser proporcionados por el fabricante del palet. Número de pies: Para tarimas de 4 pies (las más comunes), la carga se distribuye uniformemente en 4 pies; para tarimas de 6 pies (usadas para tarimas más grandes), se distribuye en 6 pies. Ejemplo: si una plataforma de madera (peso 20 kg) transporta 1000 kg de mercancías y la plataforma tiene 4 pies, la carga real por pie es (1000 20) ÷ 4 = 255 kg. 2. Paso 2: Seleccione los pies de paleta con "margen de seguridad" La capacidad de carga marcada por el fabricante del pie de palet es la "carga nominal" (el peso máximo que puede soportar en condiciones ideales). Sin embargo, en el uso real, la carga suele ser inestable (por ejemplo, las mercancías tiemblan durante el transporte, fuerza desigual debido al levantamiento del montacargas), por lo que es necesario dejar un "margen de seguridad": la carga nominal de los pies debe ser de 1,2 a 1,5 veces la carga real por pie. Motivo: El margen de seguridad puede compensar el impacto de cargas inestables. Por ejemplo, si la carga real por pie es de 255 kg, la carga nominal de los pies debe ser al menos 255 × 1,2 = 306 kg (preferiblemente 255 × 1,5 = 382,5 kg). Si elige pies con una carga nominal de solo 255 kg, incluso un pequeño impacto durante el transporte puede hacer que los pies excedan el límite de carga y se rompan. Nota: No confunda "carga estática" y "carga dinámica" de los pies del palet. La carga estática se refiere al peso cuando el palé está estacionario (por ejemplo, almacenamiento) y la carga dinámica se refiere al peso cuando el palé está en movimiento (por ejemplo, manipulación con montacargas). La carga dinámica de los pies suele ser del 50% al 70% de la carga estática. Cuando el pallet se utiliza para transporte (escenario dinámico), se debe utilizar la carga dinámica nominal de los pies para calcular el margen de seguridad. 3. Paso 3: considere la distribución de la carga y evite la "carga desequilibrada" Incluso si la carga total por pie está dentro del rango nominal, la carga desequilibrada (sobrecarga local de pies individuales) aún puede causar daños en los pies. Esto suele ocurrir en las siguientes situaciones: Las mercancías no se colocan en el centro: si se colocan mercancías pesadas en el borde del pallet (cerca de 1 a 2 pies), la carga en estos dos pies será mucho mayor que en los otros pies. Por ejemplo, una pila de mercancías de 1000 kg colocada en el borde de un palé de 4 pies puede hacer que los dos pies adyacentes soporten 600 kg cada uno, mientras que los otros dos soporten sólo 420 kg (un total de 1020 kg incluyendo el palé). Si los pies tienen una carga nominal de 500 kg, los dos pies laterales se sobrecargarán y se romperán. Las mercancías se apilan de manera desigual: si las mercancías se apilan de manera inclinada (por ejemplo, un lado es más alto y más pesado), la carga se concentrará en los pies del lado inferior. Por ejemplo, un palé con mercancías inclinadas puede hacer que un pie soporte 400 kg, mientras que los otros solo soporten 200 kg; incluso si la carga promedio es de 250 kg, el pie sobrecargado se dañará. Solución para evitar carga desequilibrada: Coloque la mercancía en el centro del palet tanto como sea posible y asegúrese de que el centro de gravedad de la mercancía coincida con el centro del palet. Apile los productos de manera uniforme, evitando inclinarlos o apilarlos localmente de objetos pesados. Para productos de forma irregular, utilice acolchado (por ejemplo, cartón, espuma) para nivelar la carga. Para paletas que transportan mercancías individuales muy pesadas (por ejemplo, una máquina de 500 kg), use paletas de 6 pies en lugar de 4 pies; más pies pueden dispersar la carga y reducir el riesgo de carga desequilibrada. 4. Paso 4: haga coincidir el material del pie con el nivel de carga Los diferentes materiales de las patas del palet tienen diferentes límites de carga, por lo que el material debe adaptarse a la carga total del palet: Carga ligera (carga total del palet ≤1000 kg): basta con pies de palet de plástico. Elija pies de HDPE o PP con una carga nominal por pie de 300 a 500 kg (con margen de seguridad). Carga media (carga total del palé 1000-2000 kg): Son adecuadas las patas de plástico reforzado (p. ej., PP reforzado con fibra de vidrio) o las patas de aleación de aluminio. Los pies de plástico reforzado pueden soportar entre 500 y 800 kg por pie, y los pies de aleación de aluminio pueden soportar entre 800 y 1200 kg por pie. Carga pesada (carga total de paleta >2000 kg): Se necesitan patas de acero al carbono o acero inoxidable. Las patas de acero al carbono pueden soportar entre 1000 y 2000 kg por pie, y las patas de acero inoxidable reforzado pueden soportar más de 2000 kg por pie. Ejemplo: Un palet que transporta 3000 kg de barras de acero (carga total incluyendo palet: 3050 kg) con 4 pies. La carga real por pie es 3050 ÷ 4 = 762,5 kg. Con un margen de seguridad de 1,5 veces, la carga nominal por pie debe ser 762,5 × 1,5 = 1143,75 kg. En este momento, las patas de plástico (carga nominal máxima de 800 kg) son insuficientes, por lo que se deben seleccionar patas de acero al carbono con una carga nominal de 1200 kg o más. III. Otras precauciones clave para elegir y utilizar pies para paletas Además de la selección del material y la adaptación de la carga, los siguientes detalles pueden prolongar aún más la vida útil de las patas de los pallets y evitar daños: 1. Verifique la conexión entre los pies y la plataforma La unión entre las patas del palet y la base del palet (p. ej., tabla de madera, panel de plástico) es otro punto vulnerable. Si la conexión está floja, los pies pueden caerse o soportar una fuerza desigual durante el uso. Al comprar: Para palés de plástico: elija pies moldeados integrados (los pies y la base del palé son una sola pieza) en lugar de pies pegados o atornillados. La moldura integrada tiene una mayor resistencia de conexión y no es fácil de separar. Para palets de madera/metal: compruebe si los pies están fijados con tornillos o remaches de alta resistencia (al menos 2 tornillos por pie). El tornillo debe estar hecho de material antioxidante (por ejemplo, acero galvanizado) para evitar que se oxide y se afloje. 2. Elija pies con diseño antideslizante y resistente al desgaste Diseño antideslizante: la parte inferior de los pies debe tener patrones antideslizantes (por ejemplo, patrones de rejilla, puntos convexos) para aumentar la fricción con el suelo o el estante de almacenamiento. Esto puede evitar que el palet se deslice durante la colocación, reduciendo el impacto en los pies provocado por el deslizamiento. Diseño resistente al desgaste: la planta de los pies es propensa a desgastarse debido al contacto frecuente con el suelo. Elija pies con base engrosada (espesor ≥5 mm para pies de plástico, ≥3 mm para pies de metal) o revestimientos resistentes al desgaste (por ejemplo, revestimiento de poliuretano en pies de plástico, capa galvanizada en pies de metal) para ralentizar el desgaste. 3. Mantenga las patas de los palés con regularidad Pies de plástico: limpie los pies con regularidad para eliminar la suciedad o los residuos (que pueden causar una fuerza desigual). Si encuentra grietas o deformaciones, reemplácelas inmediatamente (las grietas de plástico no se pueden reparar y se expandirán bajo carga). metales feet: Check for rust regularly. For carbon steel feet, repaint the anti-rust coating every 1–2 years. If the feet are bent, do not straighten them by force (this will reduce the material strength); replace them with new ones. 4. Evite el uso de patas para paletas más allá de su vida útil Todas las patas de paleta tienen una vida útil: las patas de plástico son de 2 a 3 años, las patas de aleación de aluminio son de 5 a 8 años y las patas de acero al carbono son de 5 a 10 años. Incluso si no hay daños evidentes, el material envejecerá o se fatigará con el tiempo (por ejemplo, el plástico se vuelve quebradizo, el metal tiene grietas internas), lo que reduce la capacidad de carga. Se recomienda reemplazar los pies en lotes después de alcanzar la vida útil, incluso si algunos parecen intactos. La elección de las patas para palés requiere un enfoque de dos pasos: primero, seleccionar el material (plástico para cargas livianas/medianas, escenarios resistentes a la corrosión; metal para cargas pesadas, altas temperaturas y ambientes hostiles) según el escenario de uso y el nivel de carga; en segundo lugar, calcule la carga real por pie, reserve un margen de seguridad de 1,2 a 1,5 veces y evite una carga desequilibrada para igualar la carga nominal del pie. Si sigue estos principios y presta atención a la calidad de la conexión, el diseño antideslizante y el mantenimiento regular, puede garantizar que las patas de la plataforma sean duraderas, evitar daños causados por una selección inadecuada y proteger la seguridad de las mercancías durante el almacenamiento y el transporte. Si tiene escenarios especiales (por ejemplo, carga ultrapesada, corrosión fuerte), también puede personalizar los pies de paleta con los fabricantes para cumplir con requisitos más precisos.